Publicacións

Solistad

Bajo la luna llena /Conozco una leyenda, Con animales nocturnos, Aquí por la sierra. Y es que existe un ser, Una especie de creencia Basada en una mujer fatal Capaz de matarte. Sale al acecho sin temor De aquellos chiflados Que buscan su beso Y acaban quemados e ilusionados. No podrás acercarte, Si tu vida pende de un hilo. Y si la miras te encantará Para que cuando consigas tu propósito, Ella te arrancará tus entrañas Y de por vida Tu amiga será soledad./

Parálisis en el ombligo

Aguafuerte de bella dama /Impregnas todo el agua purificada, el rastro del barro que no resbalamos para seguir por la bajada hacia la costa y que el sol alumbre esa agua caída de tu sudor. Entre tanto unos pájaros me observan, se llaman entre ellos, y es que no quiero que te vean entre un tronco quiero taparte con una hoja de helecho tu cuerpo, y decirle a mama: ¡Que somos iguales! Llegamos a la playa por el viento de las alas de las aves que nos empujan al mar juntos, y suele terminar ahí todo, en el mar. Solo que el horizonte no se percibe fielmente, no sabemos qué banda de pájaros hibernarán al norte, solo sabemos que seguiremos esos pájaros que, en honor al planeta y a su madre vibraron desde el centro de la Tierra al conocer esa moviola, de amor, al conocer nuestra historia, mi amor./

Al lado de un río

Imaxe
Al lado de un río, Colgaba chaquetas y las tendía, Vendía agua y lana, Las ovejas nadaban y cruzaban el agua. El tronco de madera se lo llevó la corriente , Y seguí colgando chaquetas y las tendía, Al lado del río. Dentro del agua me metí, Empujé a una oveja que no sabía nadar, Me agarré a su lana mojada, Y llevé a mi espalda la oveja empapada, Le corté la lana y volví a mi sitio, Donde colgaba chaquetas y las tendía, Al lado de un río.

Nas meniñas dos teus ollos

Imaxe
  Onte pasei por alí, Alí non quixeches verme. Verme tan dentro de ti, É mellor que nin o penses.   Queiro bandeiras azuis, Azuis coma teus braziños. Queiro un paseo co mar, Co mar sempre e súas ondas.   Queiro mirarme Nas meniñas dos teus ollos   Vai vir pequeno xurel, Rapaziño colle olas. Sente o vento caer, Mais a el non lle importa   Vivo na beira do mar, Non me digas nada máis. Se respirar pura vida Definindo nosas rías.   Queiro mirarme Nas meniñas dos teus ollos

Parálisis Alérgica

Imaxe
 El decoro del teatro se ha venido abajo, como esa última hoja de otoño que anuncia la llegada del invierno, como esa primera lágrima que se arrastra por tus mejillas en lo que se te agarrota la garganta por tu dolor. 'Le sorprendía que lo más característico de la vida moderna no fuera su crueldad ni su inseguridad, sino sencillamente su vaciedad, su absoluta falta de contenido. La vida no se parecía, no sólo a las mentiras lanzadas por las telepantallas, sino ni siquiera a los ideales que el Partido trataba de lograr.'                                                                                                                - '1984', George Orwell   Dirán que sólo los más paranoicos harían caso a ...

Research: In the footsteps of Breogán II

Imaxe
The learning of Nel and Pharaoh Cingdris (Rameses II) The Greek Scythian king, Fenius Farsidth, had two sons: Naenbal (heir to his kingdom) and Nel (who is born in the tower located in Babylon). It would be easy for his legitimate heir: to teach him everything necessary for his kingdom located in the Aegean Sea to prosper. It would have a military-strategic training to, thus, avoid looting of barbarians or the feared sieges before the possible neighboring kingdoms of the area. Also, a retinue of men would surround him to advise important decisions for his kingdom and his people. A very different learning was obtained by his other son, Nel. This Babylonian-born son was given the training of knowledge. King Fenius wanted Nel to learn all the known languages ​​of the Anatolian, Arabian, and Egyptian regions. To fulfill this end, he took 72 students (Scythians and Babylonians) with his son and provided an expedition with food and clothing. The king hoped that in 3 years they could tran...

Estudo: Tralas pegadas de Breogán II

Imaxe
A aprendizaxe de Nel e o Faraón Cingdris (Rameses II) O rei grego escita, Fenio Farsidth, tivo dous fillos: Naenbal (herdeiro do seu reino) e Nel (que nace na torre situada en Babilonia). Sería doado para o seu lexítimo herdeiro: ensinarlle todo o necesario para que o seu reino situado no mar Exeo prosperara. Tería un adestramento estratéxico militar para evitar así o saqueo de bárbaros ou os temidos asedios ante os posibles reinos da zona. Tamén o rodearía un séquito de homes para asesorar decisións importantes para o seu reino e o seu pobo. O seu outro fillo, Nel, obtivo unha aprendizaxe moi diferente. Este fillo de Babilonia recibiu a formación do coñecemento. O rei Fenius quixo que Nel aprendese todas as linguas coñecidas das rexións anatoliana, árabe e exipcia. Para cumprir este fin, levou a 72 estudantes (escitas e babilonios) co seu fillo e proporcionou unha expedición con comida e roupa. O rei esperaba que en 3 anos puidesen transmitir os seus coñecementos por escrito para que ...